Claridad en el lenguaje de la Administración y colectivos vulnerables en la España multilingüe. Especial atención a la lengua asturleonesa

Álvaro Rosales Fernández
Abstract

Los juristas deben asumir que la claridad en el lenguaje representa un paradigma del proceso de legitimación de las normas, toda vez que los ciudadanos deben comprenderlas en aras a su validez y eficacia. Este hecho, cobra especial relevancia cuando se ponen de manifiesto situaciones de vulnerabilidad, lo cual obliga a los poderes públicos a remover cualquiera causa de discriminación.


En suma, la realidad plurilingüe de España representa un reto comunicativo en las Comunidades Autónomas con lenguas cooficiales, donde existe un derecho de opción lingüística. Además, la existencia de territorios que han optado por un reconocimiento estatutario distinto de la cooficialidad obliga a valorar las consecuencias de este modelo en relación con posibles causas de discriminación.

Article Details

Keywords:
Clear language, Easy law, Co-officiality, Multilingualism, Asturleones